formas de atraer clientes en tu web

¿cómo obtener más clientes usando tu website? te damos 4 tips para captarlos

Octubre 1, 2017

El mundo ha cambiado mucho desde el momento en que las computadoras y los celulares acapararon nuestra atención, esto ha hecho que los usuarios (nosotros mismos), hayamos cambiado nuestros hábitos de compras. Quién se iba a esperar que podías comprar un televisor de 50 pulgadas usando internet y te iba a llegar hasta a tu casa sin ningún rayón. Si señor, todo esto sin hacer filas molestas en el tráfico para ir a un centro comercial y hacer papeleos para poder comprar.

Y quién iba a imaginarse que íbamos a trabajar donde sea por el uso de teléfonos inteligentes en nuestra sociedad; este aparato que cabe en nuestras manos ha mejorado la forma en como desarrollamos los negocios.

Todos los humanos de esta época estamos cada vez más conectados a internet, donde vemos menos televisión y escuchamos menos radio. ¿Qué hacemos en cambio?.

Escuchamos Spotify y vemos videos en Youtube o bien… nos quedamos en Facebook esperando a que nos sorprenda el timeline con algún video, que va acorde a nuestros gustos e intereses.

El pulgar es el nuevo control remoto

Hoy por hoy la atención está en el teléfono o en dispositivos conectados a internet.

Hagamos una prueba, desde donde te encontrés ahorita, ya sea si vas caminando, si estás en el centro comercial, en una reunión familiar, en el tráfico o en un restaurante; contá, cuántos smartphones hay a tu alrededor, o bien cuantos usuarios hay, con un teléfono en su mano. ¿Los contaste? Si, esa cantidad de usuarios posiblemente podría ser probable cliente . ¿Y por qué? Porque estarías donde la atención de tu cliente está ahora.

¿Te parece familiar esto?...

Empezó el periódico y luego salió la radio y gran parte de usuarios empezó a tener radio, luego nació la televisión y gran parte de los usuarios de radio empezaron a migrar a este nuevo formato de entretenimiento.

tácticas para atraer clientes a tu sitio web Entonces ¿cómo mi empresa puede captar más cliente por internet?

1-Tener presencia en redes sociales

Tu empresa deberá tener al menos un perfil social, no es necesario estar en todas, pero si donde tu público está, por ejemplo, Facebook es la red social con más usuarios en el mundo, tiene la base de datos de clientes e intereses más grande que pueda existir junto con Google.

No por nada cuando haces un registro, te piden: el tipo de música que te gusta, los libros que lees, las acciones que haces, donde viajas, las películas y series que te gustan, etc.

¿Y por qué es beneficioso que tu marca esté aquí? Sencillamente, porque como tu contenido aparecerá a los usuarios que realmente estén interesados en ti, lo que publiques pasará sin problemas al “top of mind” de ese usuario y dependiendo del contenido ese usuario será un posible cliente.

Decidir que redes sociales son mejores para tu negocio o empresa es uno de los pilares fundamentales y luego el contenido deberá estar bien hecho para atraer clientes.

Además ver el contenido que le gusta a tu audiencia, ya sea fotos, videos , etc.

2-Tener un website optimizado

¡Fundamental! Ojo, no se trata solo de tener un sitio web porque si, o porque mi competencia lo tiene. Se trata de visibilidad y tu meta principal, conseguir clientes. Tener un sitio web es fundamental para cualquier negocio en la época digital ya que, en Google por ejemplo se hacen millones de búsquedas al día y los usuarios esperan respuestas, entonces te pregunto: ¿Tu marca está ahí?

El website no debería de estar solo como tarjeta de presentación. Cuando un website ya tiene visibilidad, el retorno de inversión es casi que invaluable, ya que no solo basta con estar en redes sociales, porque hay algo más en esto.

¿Qué sucedería si un día las redes sociales dejan de ser populares? Pues tu visibilidad bajaría, con esto no estamos diciendo que no hay que estar en redes por eso, sino que la estrategia deberá rondar en que tus usuarios de redes se focalicen siempre, si o si en tu website, porque acá las reglas del juego las ponés vos.

3-La mina de oro de aparecer en los primeros lugares de Google

El usuario ha cambiado tanto, que imagínate una escena de alguien buscando un restaurante en las páginas amarillas. ¡No lo verás ahora! Porque los humanos ya no usamos esos métodos “arcaícos”, básicamente todo lo buscamos en Google y la cosa aquí es “Si nadie te ve, nadie sabrá que existes”.

Ahora te preguntarás, ¿En serio esto beneficiará mi negocio? La respuesta es si.

Imagínate la escena de alguien buscando: “Como aliviar el dolor de muela”. Y que tu negocio sea una clínica y que luego tu marca aparezca al menos en los primeros 3 resultados, luego ese usuario haga clic en tu resultado, visite tu web y tu contenido resuelva el problema de tu posible cliente:

Pero si luego este dolor persiste, no porque el tratamiento no haya funcionado, sino porque el malestar se ha extendido de tiempo, dicho usuario buscará “clínica dental + (localidad)”, como el siguiente ejemplo:

tacticas para conseguir clientes con tu pagina web

Y que luego tu usuario o bien obtenga tu dirección, o haga una reservación haciendo clic en tu resultado, estarás obteniendo un cliente gracias al estar optimizado para Google.

Y si te quedaban dudas del poder de aparecer acá. Miremos amazon.com, una tienda en línea donde prácticamente encuentras de todo.

Esta imagen que ves acá refleja, la cantidad de tráfico que obtiene mensualmente este sitio web. Hablamos de la exuberante suma de 2.20 billones de visitas. Ahora apliquemos una regla y digamos que solo el 20% de ese total de usuarios compre cosas de 50 dólares. ¿Interesante imaginar la cifra no?. atraer tráfico para captar clientes Ahora veamos por donde es que amazon.com obtiene la mayoría de su tráfico y obviamente oportunidades de venta: cómo consigo clientes con mi pagina web

Obviemos el tráfico directo que es básicamente cuando un usuario teclea directamente desde cualquier dispositivo la URL del sitio que en este caso es amazon.com, esto demuestra que tan penetrado se encuentra en el “top of mind” de las personas esta marca. Ahora veamos el gráfico desde el punto de vista orgánico.

Vemos como search representa el 25.78% de los 2.20 billones de visitas de este sitio, que ojo es orgánico, que con solo aparecer optimizado para búsquedas de compras que tu y yo hacemos, este sitio genera ventas millonarias, estamos hablando de 567 millones de visitas, 567 millones de posibles clientes, que han llegado a este sitio web porque su búsqueda ha sido con una intención; comprar un producto. ¿Tu marca o empresa podría atraer clientes de esta forma? Claro que si y de muchas formas… como la que viene por ejemplo:

4-Tener una estrategia de Inbound Marketing

Luego de saber lo que necesita tu marca o negocio en digital, deberás tener la estrategia correcta para atraer potenciales clientes y convertirlos, por eso…

Tu empresa necesita implementar una estrategia de Inbound Marketing. Actualmente es la única técnica de atracción de clientes que funciona sin que le vendas a tus usuarios o que estos se aburran de ti tan fácilmente, ya que cuando se ingresa al mundo digital, uno de los errores comunes es empezar a vender, vender, vender y vender usando técnicas tradicionales y no es así.

¿De qué se diferencia el Inbound con el marketing tradicional?

Pensemos en la publicidad tradicional, utiliza estrategias de interrupción para captar clientes, ejemplo de ello, son las llamadas en caliente, publicidad por televisión que prácticamente invade los momentos donde disfrutas de tu serie o película favorita (hola Netflix), o bien malas prácticas de correos electrónicos que no llegan a la bandeja de entrada principal y esto causa una experiencia desagradable con el usuario. Aún es posible usar estos canales, pero es más costoso.

Entonces en otras palabras ¿Qué es inbound y por qué deberías aplicarlo en tu empresa?

Bueno, el inbound marketing hace un cambio sustancial en la manera que hacemos negocios, o sea que en vez de ese mensaje que usabas en el pasado, causante de interrupciones, en el que el consumidor no tenía el poder sino los especialistas de marketing. Con el inbound es al revés, busca darles el poder a los clientes potenciales.

Un ejemplo vivo sería, en vez de crear comerciales de televisión, se podrían generar videos que tus clientes potenciales en verdad quieran ver.

En lugar de comprar espacios en periódicos o cualquier impreso, podrían crear un blog para la empresa con contenido que en verdad a tu cliente potencial en verdad quiera leer.

Y en vez de esas llamadas en frío que no te gusta contestar, es mejor un contenido útil para el usuario para que nuestros prospectos puedan contactarnos cuando deseen más información.

El inbound marketing es el marketing que se enfoca en ser encontrado por los clientes y para eso hay que estar optimizado. También es ser parte de la conversación con el uso de diferentes plataformas sociales, esto significa que tu marca o empresa necesita contenido útil y de valor que pueda compartir con sus futuros leads y que decidas quién pueda manejarlo de forma eficiente, que puede ser una agencia especializada en Marketing Digital, como nosotros, por ejemplo.

Hemos visto todo lo que se necesita para conseguir clientes gracias a internet usando tu sitio web, hemos conversado sobre todo lo que se puede lograr desde esta esfera de información, donde lo único que se necesita para triunfar es estar optimizados con una buena estrategia.

Ahora que ya sabes lo que necesitas, ¿Te gustaría que tu empresa empezara a atraer clientes gracias a internet? ¡Perfecto! Porque hemos creado especialmente para vos, una guía gratuita que te ayudará a conseguir clientes con tu sitio web, ¿Lo querés? Hacé clic acá abajo y descargatelo ya:

atraer clientes con sitio web
https://boldpublicidad.com
Hacé scroll con el ratón para ver más información